 |
 |
|
|
Boletín No. 230 - Febrero, 2014. |
|
|
William Brownfield, Secretario Adjunto para Asuntos Internacionales Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos, reiteró el apoyo a la Comisión Internacional contra la impunidad en Guatemala (CICIG) al firmar un convenio de cooperación de US$4,8 millones para continuar con sus labores en la lucha contra la impunidad. |
 |
|
Roberto Valent, representante del Programa de Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD), afirmó que la violencia en El Salvador es síntoma de problemas profundos dado que este país registra la mayor cantidad de jóvenes asesinados en el continente. |
 |
|
Una portavoz de la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, expresó su confianza en la nueva Ley de Protección de la Soberanía del Espacio Aéreo que autoriza el derribo de narco avionetas que surcan ilegalmente el cielo hondureño. |
 |
|
|
Serie PAZ.
Seguridad democrática. |
|

|
|
|
|
|
|
La primera comisionada Aminta Granera, directora general de la Policía Nacional y presidenta de la Comisión de Jefes de Policías de Centroamérica, México, el Caribe y Colombia, expuso la estrategia de Nicaragua para enfrentar al crimen organizado y el narcotráfico internacional, durante la primera reunión de expertos del grupo de países que conforman el G-8. |
 |
|
Doris Arias, magistrada de la Corte Suprema de Justicia, expresó que su país está listo para presentar su propuesta sobre Prevención del Delito y Justicia Penal en el Congreso de las Naciones Unidas a e efectuarse en Qatar para 2015. |
 |
|
El Gobierno de Panamá firmó un convenio de colaboración con la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea para fortalecer al Ministerio Público. |
 |
|
Francisco Domínguez Brito, procurador general de la República, informó que Cristian Pozo reconocido cabecilla del micro tráfico de drogas, pagaba a la policía de San Cristóbal por protección. |
 |
 |
INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA (SICA) |
|
|
El SICA inauguró el primer Diplomado Virtual en Seguridad Fronteriza y Gestión Integrada de Fronteras, en el cual se capacitará a 35 funcionarios involucrados en la administración de las fronteras en la región. |
 |
|
|
Siganos en: Facebook Twitter Youtube RSS |
|
Oficinas Centrales de Ieepp
Gimnasio Hercules 4 c. sur, 1 c. arriba.
Casa #152.
Reparto San Juan.
Teléfono: 2278-6535.
Managua, Nicaragua.
Derechos Reservados © 2004-2014 |
|
Con el apoyo de: |
 |
|
|
|
 |