|
El informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen reveló que dos de los ocho flujos de cocaína procedentes del sur son alimentados desde El Salvador.
Miembros de las Fuerzas Armadas de El Salvador participaron en el Curso de Asistentes de las Fuerzas de Seguridad Conjunta, que tiene como objeto la preparación para el despliegue que se realizará en Afganistán junto con la Armada de los Estados Unidos de Norteamérica. |
 |
|
La Corte Suprema de Justicia de Honduras aprobó por unanimidad la "figura del instructivo" para garantizar el procedimiento de la extradición.
El Congreso hondureño aprobó la creación de una unidad policial élite independiente conocida como TIGRES en un intento por frenar los crecientes niveles de violencia. |
 |
|
Martha Amador, presidenta nacional del organismo Acción Médica Cristiana (AMC), expresó que la costa Caribe de Nicaragua, registra la tasa más alta de femicidios en el país.
De acuerdo con una nota de la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica, se entregaron dos lanchas de intercepción marítima, equipos y un centro de operaciones antidrogas, a la Fuerza Naval de Nicaragua. |
 |
|
El Congreso de Costa Rica aprobó la entrada en sus aguas, así como el atraco y desembarque en puertos, de guardacostas estadounidenses que colaboran en la lucha contra el narcotráfico.
Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública informó sobre la iniciativa de ley que pretende realizar labores de seguimiento dentro de algunas embajadas en la región, para detectar a grupos criminales que tratan de operar en territorio costarricense. |
 |
|
Ricardo Martinelli, presidente de Panamá anunció la intercepción del carguero norcoreano Chong Chon Gang por ser sospechoso de contrabando de drogas, descubriéndose a bordo, 240 toneladas métricas de armamento defensivo obsoleto procedente de Cuba.
España y Panamá suscribieron un amplio convenio de cooperación en materia de lucha contra la delincuencia que comprende el intercambio de información y la prestación de colaboración en actividades operativas de investigación. |
 |
 |
INTEGRACION CENTROAMERICANA (SICA) |
|
|
El Comité para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres de la ONU denunció la alta incidencia de violencia contra las mujeres, sexual y doméstica, en la República Dominicana e instó al país a desarrollar un plan de acción nacional para combatirla.
La Oficina Nacional de Estadística (ONE) y el Fondo de Población de las Naciones Unidades (UNFPA), presentaron la primera escuela nacional de inmigrantes en República Dominicana que tendrá su sede en la ciudad de Santiago. |
 |
 |
CONFERENCIA DE LAS FUERZAS ARMADAS DE CENTROAMERICA (CFAC) |
|
|
Integrantes de las instancias judiciales de los países miembros del SICA, participaron en el curso "El rol de los operadores de justicia frente a los desafíos del nuevo proceso penal en Centroamérica, como parte de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA).
La República de China (Taiwán) y la Secretaría General del SICA suscribieron el acta del segundo desembolso otorgado al Proyecto de Apoyo al Programa de Institucionalización de la Igualdad de Género en el SICA (PRO-IGUALDAD). |
 |
|